Se inspiró en prendas de la antigüedad clásica, como el quitón griego, así como de la indumentaria oriental, especialmente el kimono japonés. Incluía un corsé con ballenas y una pieza para el estómago (pièce d’estomac), que proporcionaban una forma del tronco como cono invertido. En El cortesano, Baldassare Castiglione dejó constancia del influjo de la moda española en toda Europa, señalando que el negro, el color por antonomasia de la monarquía hispánica, chandal entrenamiento barcelona era el más atractivo y el «paradigma de la moda del momento».
Etiqueta: sudadera negra barcelona
chandal meyba bara
En España, la llegada de los Austrias comportó una nueva moda de origen germánico, que se denotó sobre todo en los trajes acuchillados. Entre 1770 y 1780 surgió en moda masculina un tipo de personaje exageradamente procupado por la elegancia, un prototipo de lo que sería el dandi que vino en llamarse macaroni. Las mujeres usaban una falda tipo sarong llamada htamein y una chaqueta eingyi como la de los hombres.